Crème de cassis

El nombre de estos famosos cócteles deriva del canónigo Félix Kir,
nacido en 1878. Por su oposición al régimen nazi y por haber facilitado
la huida a miles de personas de la resistencia, a sus más de 60 años
fue elegido alcalde de Dijon. El Blanc-Cassis
era una especialidad parisina que con los años de guerra había
prácticamente desaparecido. El alcalde Kir decidió impulsar la industria
local ofreciendo a sus visitantes este curioso aperitivo de vino blanco
y cassis, que lo hizo famoso en toda Francia.

Luego se macera en una mezcla de alcohol y agua, del que se obtiene la crème por filtrado una vez fermentado, no por destilación.
Kir: Vierte 20 cc. de créme de cassis en una copa y
rellena con un Bourgogne Aligoté muy frío, u otro vino blanco seco. En
la Alsalcia se usa el Riesling, normalmente un Pinot Blanc, incluso un
Muscat, más dulce.
Kir Royal: Vierte 10-20 cc. de créme de cassis en
una copa alta. Cubre con un Champagne Brut o Brut nature (seco). Aquí
podemos usar alguno de nuestros excelentes cavas catalanes.
Communard: Vierte 20 cc. de créme de cassis en una copa y rellena con Bourgogne bien frío, o con otro vino tinto seco y afrutado.

En Francia se usa no solo para aromatizar el vino, también el
champagne, el vermut o incluso el agua mineral. Además se usa para
acompañar tartas o helados, o incluso como ingrediente principal en salsas
para platos de carne, sobre todo pato o cerdo. Una vez abierta la
botella, se debe guardar en frío y consumir antes de tres meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario