Lo que podemos ver en la fotografía es un mojito molecular...Si las cocinas se han revolucionado en los últimos años con técnicas e ideas innovadoras, las barras de los bares no podían ser menos. Esos alquimistas con dotes de malabaristas también están experimentando con ingredientes hasta ahora raros en la barra del bar, como por ejemplo: humo de canela, zumo de tomate incoloro y técnicas propias de la cocina de vanguardia se están empezado a usar para darle vida a los martinis y otros cocteles, es lo que se conoce como coctelería molecular.
A este ritmo el bar se va a trasladar a las populares cocinas 
abiertas, donde el público del restaurante puede tranquilamente echar un
 vistazo al trabajo que se va desarrollando entre fogones. En Boston los
 comienzan a llamar Bar-chefs, aquí seguramente se opte por “bares de 
autor” o nombre similar que esperemos no sea una excusa para encarecer los cocteles.
Entre los nuevos ingredientes de la coctelería molecular
 que se vienen probando aparecen especias como el curry o la mirra, y 
jugos de yuzu o lima kaffir. Pero no sólo se está viendo esto en el 
norte de Estados Unidos, si nos vamos a la ciudad del pecado, la Sin 
City más cocnocida como Las Vegas, el hotel The Cosmopolitan tiene un 
coctel llamado Fire Breathing Dragon – El dragon que respira fuego – 
donde emplean citronella o hierba limón, chile tailandes y se decora con
 una frambuesa deshidratada tratada con nitrógeno líquido.
La idea de la coctelería molecular es que sea toda 
una experiencia para los sentidos, así por ejemplo cuando uno se mete 
esa frambuesa en la boca, se libera humo de ella debido a la diferencia 
de temperatura. Finalmente el mundo de la coctelería también tenia que 
sucumbir a la gastronomía molecular.
La industria del vino y bebidas espirituosas no se queda atrás, desde
 hace tiempo siguen estas evoluciones, y por ejemplo los productores de vodka han estado experimentado y sacando al mercado un ingente abanico de sabores cuando menos originales en sus productos.
El tema es que muchos barman no tienen los conocimientos necesarios 
para desarrollar este tipo de recetas, pueden experimentar como 
cualquier alquimista, pero realmente la coctelería molecular
 está creando un nuevo espacio para los barman de laboratorio que deseen
 deleitar al resto de los mortales con nuevas e increíbles creaciones.
Y como muestra un botón, aquí os dejo la receta del Cóctel Madame 
Curry (Cortesía de Mercer Mariena en The Chandelier en Las Vegas)Ingredientes para un coctel Madame Curry:
1 onza sirope
2 onzas de Yuzu sour (mezcla de limón, lima kaffir y yuzu)
1 cucharada de curry casero (partes iguales de pimienta, curry en polvo, cinco especias chinas, cilantro, comino)
1 ½ onzas de puré de mango
1,5 onzas de Tequila Gran Centenario Reposado.
No son nada fáciles de encontrar todos estos ingredientes, y menos 
aún en la barra de un bar, pero cuando los tengas simplemente tienes que
 juntarlos todos en la coctelera y agitar con fuerza, servimos en un 
vaso con hielo y decoramos con una rodaja de mango frotada con chile.
No hay comentarios:
Publicar un comentario